Te compartimos algunos conceptos que escuchamos cuando hablamos de ahorro, los cuales te ayudarán a entender un poco más sobre sus características:
- Tasa de interés: es el valor adicional que te pagan cuando abres un ahorro (rentabilidad).
- Impuesto 4x1000: es un impuesto que se le paga al Gobierno Nacional en el que por cada $1.000 en algún tipo de movimiento financiero, se pagan $4.
- Retención en la fuente: es un dinero que se te descuenta de la rentabilidad que recibes por un ahorro, para pagar anticipadamente tu impuesto de renta (algunas personas deben pagar este impuesto cada año). Este dinero es pagado directamente a la DIAN.
- Tasa nominal y efectiva: indica el valor de la tasa de interés que recibirás de rentabilidad en un ahorro. La diferencia entre efectiva y nominal es que la tasa de interés nominal se capitaliza de forma simple, es decir, teniendo en cuenta solo el capital inicial.
- CDAT (Certificado de Depósito de Ahorro a Término) o CDT: es una línea de ahorro con la que puedes guardar tu dinero por un tiempo establecido y ganar rentabilidad.
- Demarcación de cuenta: es un trámite que haces ante una entidad financiera para que en tu cuenta de ahorros no te cobren el impuesto del 4x1000.
- Ahorros programados: son cuentas de ahorro que tienen fechas específicas de entrega, tanto del valor ahorrado como de la rentabilidad.
Conoce todos las posibilidades que te ofrecemos para ahorrar y cumplir tus sueños con Presente en la sección “Ahorro”.